Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

El plantel semilleros

martes, 8 de diciembre de 2015

Pepino Almería. Semanas 7 y 8 de recolección. Crisis en los precios del Pepino. Nave las "Norias".

Como ya predije en la publicación anterior relativa a esta nave, la producción obtenida en estas dos últimas semanas se ha visto reducida considerablemente debido a la bajada de temperaturas que hemos tenido en la zona.


Esta bajada de temperaturas es positiva por un lado para los MERCADOS porque regula y reduce mucho la oferta de productos hortofrutícolas en este campo, pero por otro lado es negativa para los PRODUCTORES porque hay cultivos como el PEPINO que son muy sensibles a estos cambios de temperaturas y les reduce mucho su producción. Y si al menos, el precio de cotización fuera alto, como suele ser lo normal que si se reduce la oferta el precio suba, pero llevamos dos campañas en las que en estos meses de Noviembre y Diciembre el Pepino no alcanza el precio de cotización que debería.

A muchos productores del poniente almeriense y de la costa granadina (Carchuna, Castel, Gualchos, etc) que apuestan fuerte por este tipo de siembra tardía, les inunda un sentimiento de impotencia y resignación al ver como están vendiendo las "cañas" de sus cultivos a tan sólo unos 20-30 céntimos el kg. Con esos precios de cotización apenas cubren gastos de producción, es decir, estamos trabajando para nada. Con la dedicación y el esfuerzo que cuesta sacar adelante un cultivo de este tipo, para que luego al final de este te encuentres en la misma o peor, aún si cabe, situación económica que estabas en el momento de iniciar la campaña.
  ¡NO HAY DERECHO! 
Pero bueno a los productores no nos queda otra que "aguantar el vendaval" y esperar a que mejore la situación.


Volviendo a los ya habituales datos de producción de la nave las "Norias", esta semana toca dar a conocer los obtenidos durante las semanas 7 y 8 de producción.

La semana 7 dio comienzo el día 22 de Noviembre y finalizó el día 29 de ese mismo mes. En este tiempo se realizaron 2 recolecciones, los días;
 
-24 de Noviembre: 3.585 kg
-27 de Noviembre: 2.353 kg

Esto suma un total de 5.938 kg.

Y la semana 8 comenzó el día 30 de Noviembre y acabó el día 7 de Diciembre. Durante este periodo se vuelven a realizar 2 recolecciones, aunque mucho menos productivas.

-Día 1 de Diciembre: 2.429 kg
-Día 4 de Diciembre: 1.551 kg

La producción de la semana 8 es de 3.980 kg. Los efectos de la bajada de temperaturas son claramente visibles en los datos de recolección obtenidos y en el nº de días intermedios que hay entre recogida y recogida de fruto.

Las plantas siguen rebrotándose, mostrando frutos a través de los diversos tallos secundarios que aparecen a lo largo de toda la caída de la planta. Pero ya se ven signos de pérdida de calidad en los frutos. Aparecen frutos "picudos" o que no rellenan bien en la parte baja, otros que se curvan demasiado, se puede ver alguno que otro con "cuello de botella"...


Finalmente, vuelven a aparecer numerosos brotes de Mildiu que por lo general se instalan en las hojas de la parte alta de las plantas, ocasionando graves perjuicios en las matas afectadas reduciendo la masa foliar de está considerablemente.



miércoles, 2 de diciembre de 2015

Pepino Almería Injertado. Semana 9 de recolección. Fin de Cultivo. Nave el "Águila".

Con la realización de esta publicación voy a dar por finalizado el cultivo de Pepino Almería en la nave el "Águila". Este año en comparación con el año anterior hemos tenido 2 semanas menos de recolección,ya que empecemos a recolectar una semana después y hemos finalizado el cultivo una semana antes. Los motivos de porque ha sucedido esto los daré más adelante.

Ahora me centraré en los datos de recolección de la semana 9, la que ha sido la última de este cultivo. Dicha semana comienza el día 13 de Noviembre y finaliza el día 20. Durante este periodo de tiempo se realizaron 3 recolecciones, las cuales se llevaron a cabo los días:

- 15 de Noviembre: se obtuvieron 1.997 kg
- 17 de Noviembre: en esta ocasión fueron 2.103 kg
- 20 de Noviembre: la última recolección fue de 3.500 kg.

En total si sumamos las 3 cifras tenemos una producción semanal de 7.600 kg. Que sumados a los kg obtenidos anteriormente durante todo el cultivo nos elevan la cifra de producción total de la nave hasta los 114.002 kg. Para conocer los kg que hemos obtenido por m2, dividimos la producción total entre los m2 de cultivo (114.002 kg / 9.000 m2 = 12,66 kg/m2).



Por lo tanto, teniendo en cuenta que este año hemos tenido 2 semanas menos de recolección, puedo decir que la producción obtenida ha sido verdaderamente buena. El año anterior alcancemos los 13,40 kg/m2 pero con 2 semanas más de recolección. Y este año pienso que esta cifra podría haber sido superada con facilidad porque las plantas se encontraban en mejor estado pero nuestro agricultor ha decidido finalizar el cultivo antes de lo previsto por los motivos que os cuento a continuación.

Principalmente han sido 2 los motivos que han llevado a José Antonio a finalizar este cultivo antes de lo previsto:

- El precio de cotización del Pepino Almería: llevamos varias semanas soportando precios MUY BAJOS en este producto (20-25 céntimos/kg) y de que sirve que sigas produciendo si no está generando beneficios para el productor. Por ello, finalizando el cultivo reducimos la oferta de producto.

-Y el otro de los motivos es que las plantas de nuestro próximo cultivo se habían adelantado a su fecha de siembra y estaban en el semillero en condiciones óptimas para ser transplantadas.


Así que, finalizando el cultivo el día 21 de Noviembre, nuestro agricultor contaba con el tiempo suficiente para limpiar la nave y realizar los acondicionamientos necesarios para la próxima siembra.

Ya puedo adelantaros que, el próximo post de este blog dedicado a esta nave será el inicio de nuestro cultivo de TOMATE PASADENA por segundo año consecutivo. A ver que tal se da este año.

Fotografía tomada durante la campaña de Primavera 2014/2015
Finalmente quiero aportar algunas conclusiones que he sacado durante todo este cultivo:

-El injerto que contaban con el píe "AFFINE" se han comportado mejor en la caña, perdiendo menos frutos y siendo más productivos pero hay que tener especial cuidado en el "rebrote" y llevarlos mucho más limpios de tallos secundarios que el injerto con píe de "AZMAN", porque si no contaremos con gran cantidad de tallos que restan demasiada luz a los frutos, perdiendo de esta manera kg y calidad.

-Y sobre el injerto en general, tengo que decir que a nosotros nos funciona muy bien, ya que año a año obtenemos una gran producción en un periodo corto de tiempo, pensar que en tan sólo 9 semanas de recolección hemos obtenido 12,66 kg/m2. Gracias al injerto no perdemos plantas por problemas de raíz, algo que llevábamos bastantes años padeciendo y que afectaba gravemente a nuestra producción total.