Por fin, después de 93 días desde su transplante, el día 4 de Marzo se realizó la primera recolección de fruto en nuestro cultivo de
Tomate Pasadena. Así que, comencemos analizando los datos de recolección de esta primera semana.
Siguiendo la actuación de años anteriores, procedemos a la recogida de fruto en un color
"verde-pintón" con el fin de descargar a las plantas el fruto del primer ramo lo antes posible, persiguiendo acortar el tiempo de recolección total. Por eso a este cultivo lo denominamos un ciclo corto.
Las pautas de recolección seguida por nuestro agricultor hasta el momento ha sido:
-
Dividir la nave en 2, cogiendo un día la mitad de la nave y al otro día la parte restante.
-
Dejar 2 días entre recolección y recolección.
-
Seleccionar exhaustivamente los frutos recolectados teniendo especial cuidado de no cortar frutos demasiado verdes, ya que esto, nos puede perjudicar en su colocación en el mercado.
Después de comentar esto, me dispongo a ofrecer los
primeros datos de la campaña de primavera para este cultivo:

-Días 4 y 5:
2.674 kg, en este cogida se obtuvieron unos 450 kg de tomate maduro.
-Días: 7 y 8:
2.241 kg
-Días 10 y 11:
2.223 kg
Sumando los 3 datos obtenemos una
producción semanal de 7.138 kg. Un dato bastante bueno si comparamos con años anteriores en los que comencemos la primera semana obteniendo unos 5.000 kg aproximadamente.
Como podéis observar, estamos obteniendo datos muy similares en cada recogida completa a la nave.
A diferencia de años anteriores, este año tenemos un primer ramo con una calidad muy buena y un tamaño GG e incluso GGG en practicamente todos los frutos de la nave. Pienso que, esto se ha producido gracias a las buenas condiciones climáticas que hemos tenido durante los meses de Enero y Febrero, junto a una excelente labor de la fauna auxiliar y un buen manejo del cultivo por parte de José Antonio.
En cuanto a
tareas importantes que se están llevando a cabo, esta, la
"selección de frutos de los ramilletes 3º y 4º". Como muchos de vosotros ya sabéis, esta tarea aunque parezca que no, tiene una gran importancia si vuestra intención es mantener la calidad y el calibre del fruto hasta el final del cultivo. Gracias a esa selección de 4 o 5 tomates por ramo, la planta irá más desahogada y podrá engordar con mayor facilidad los frutos de su parte alta.

A estas alturas del cultivo, los abejorros se encuentran polinizando las últimas flores del 6º ramo. En este momento, en plena fase de engorde de los frutos, es cuando las plantas demandan más nutrientes. Y por ello, debemos estar muy atentos a los riegos, controlando en todo momento que no se produzcan faltas de alimento.
Por otro lado, debido a este tiempo tan fresco que estamos teniendo en estos primeros 15 días de Marzo, no vemos necesario tener que aplicar blanqueo al plástico. Aunque, cuando vuelvan las temperaturas primaverales es muy probable que necesitemos aplicar una ligera capa.
Y por último, respondiendo a un comentario que nos dejo Antonio, un lector de la página, en la última entrada relativa nuestro cultivo de melón, en la que nos preguntaba sobre la presencia de algún tipo de virus este cultivo de tomates. Tengo que contestarle que, de forma anecdótica se han dejado ver unas 4-5 plantas infectadas por el "virus de la cuchara". Pero es normal no tener incidencia ya que, la variedad, presenta resistencias a "Spotted"y "Cuchara".