Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

El plantel semilleros

Mostrando entradas con la etiqueta Campaña Primavera 2016/2017. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Campaña Primavera 2016/2017. Mostrar todas las entradas

jueves, 2 de marzo de 2017

Tomate Pasadena a los 100 desde transplante. Nave el Águila.

Han pasado varias semanas desde la última publicación referida a este cultivo de Tomate Pasadena y la evolución ha sido excelente. No es nada nuevo, es simplemente a lo que nos tiene acostumbrado nuestro agricultor, el cuál, conoce muy bien este cultivo y sabe manejarlo a la perfección.


Voy a hablar un poco del estado que presentan las plantas.

Se encuentran con 6-7 ramos mostrados, de los cuales, los 3-4 primeros están en plena fase de engorde del fruto; el 5º y 6º los tenemos en fase de polinización y cuajado y el último ramillete en algunas plantas se encuentra recién mostrado, por lo tanto, son las flores que están proporcionando el alimento a la fauna auxiliar que tenemos en la finca, los abejorros.

Por otro lado, el color y aspecto que presentan las plantas es envidiable, pueden juzgarlo ustedes mismos a través de las fotografías que aporto en la publicación.

El fruto, también presenta un estado formidable, con un color muy bueno en verde y una transición del verde al maduro excelente. El calibre que tienen los frutos del primer ramillete es practicamente GG Y GGG con algún tomate de calibre G en las puntas de los ramos.

A partir del 2º ramillete, a los ramos se les realiza un trabajo de selección y despunte a 4-5 tomates, para intentar conseguir el máximo calibre posible.


En cuanto a riegos, actualmente tenemos activo el sistema de riego bajo demanda, y según me cuenta José Antonio, el cabezal de riego está dando una media de 7 riegos al día de unos 7 minutos de duración. El tiempo de riego irá aumentando paulatinamente según las condiciones climáticas que tengamos en la nave, que generalmente serán de cada vez más temperaturas más altas y días más largos.


Como ya he dicho en anteriores ocasiones, en estos momentos, en los que las plantas se encuentran engordando la gran mayoría de sus frutos a la vez, es muy importante que estén alimentadas de forma equilibrada, para que no sufran momentos de estrés hidríco que puedan perjudicar al engorde de los frutos. Para ello, es bueno utilizar algún aporte puntual en forma de abono de alta solubilidad rico en potasio y nitrógeno que nos permiten favorecer el engorde y la maduración del fruto.














Por último, informaros de que en esta semana se ha iniciado la recolección, así que en las próximas publicaciones iremos obteniendo los datos de producción del cultivo.

miércoles, 18 de enero de 2017

Tomate Pasadena a los 2 meses desde transplante. Nave del "Águila"

La actualidad nos obliga a hablar de la situación que estamos viviendo en Europa, una gran ola de frío a azotado en la última semana a gran parte de Europa y desde ayer también esta afectando con fuerza a nuestro país.

Algunas zonas competidoras en cuanto a producción de frutas y hortalizas de Almería como pueden ser el sur de Italia, Turquía, Grecia, etc han sido gravemente afectadas por este temporal de frío y nieve. Esto ha provocado que disminuyan dramáticamente su producción y los consumidores de Europa tengan que abastecerse de las hortalizas que producimos en nuestra provincia. Gracias a ello, las pizarras de Almería están presenciando unas subidas continuadas en los precios de cotización de la gran mayoría de productos. Este año los agricultores tienen que estar contentos, se quejarán de kg pero no de precio!

A partir de hoy se esperan las temperaturas más bajas en nuestra provincia debido a este gran temporal. Esperemos que pase de largo y nuestros cultivos no acusen demasiado estás bajas temperaturas.


En cuanto a lo que se refiere a nuestro cultivo de Tomate Pasadena, en esta publicación veréis los progresos realizados por la planta en estas últimas semanas. Los Tomates ya han sobrepasado los 2 meses desde su transplante y su estado actual es fabuloso.


Algunas de las plantas más adelantadas ya tienen mostrados hasta 5 ramilletes. El primero ya se encuentra engordando fruto, el 2º está recién cuajado y va a entrar en la fase de engorde del fruto también, el 3º y 4º están en este momento siendo polinizados por los abejorros introducidos en la nave y el 5º abrirá sus flores en los próximos días.


Como podéis ver en las imágenes, la fauna auxiliar (abejorros) utilizada para la tarea de polinización esta funcionando a las mil maravillas y tienen practicamente todas las flores "muy picadas".



A nivel de riegos, la plantación ya tiene activo el sistema de riego por demanda y según nuestro agricultor está dando unos 3 riegos al día de 6 minutos de duración. Durante la fase de engorde del fruto es importante que no le falte agua y abono a la planta, pues tiene que realizar un gran esfuerzo para ir engordando todos los frutos cuajados. Tenemos que conseguir grandes calibres para posteriormente no tener problemas en su comercialización.














Las principales tareas realizadas en estas semanas y en las próximas, ya las sabréis más que de sobra, seguir con el entutorado y destalle del tallo principal hasta que las plantas alcancen la altura del emparrillado. Y también es muy importante controlar la ventilación y la temperatura del interior con la apertura de bandas y ventanas durante el día y el cierre por las tardes-noches.

Para finalizar, os dejo una instantánea de la última vez que visite la finca, donde estaba acompañado por José Antonio y su hijo menor kevin.


miércoles, 21 de diciembre de 2016

Tomate Pasadena. Primeras semanas desde transplante. Nave del "Águila".

El día 18 y 19 de Noviembre se realizó el transplante de nuestro cultivo de Tomate Pasadena en nuestras instalaciones conocidas como Nave del "Águila". Este año nos adelantemos a la habitual fecha de siembra unos 10 días, por la finalización prematura de nuestro anterior cultivo de Pepinos.

Durante las primeras semanas de cultivo no hay muchas novedades que comentar, lo más importante es que se produzca un buen enraizado de las plantas para que comiencen a "tirar" hacia arriba cuanto antes.


Este año nuestro agricultor ha decidido que va a llevar a cabo el cultivo sin la instalación del habitual "doble-techo" que utilizábamos años anteriores. Las razones es que el año pasado tuvimos que quitarlo al poco tiempo de echarlo por las condiciones climáticas que tuvimos (no hizo apenas frío), espero que este año esa decisión no le afecte a la producción ni a la calidad de los frutos.

En cuanto a los riegos, actualmente las plantas cuentan con un riego diario de 10 minutos, pero semanas atrás se estaban regando 1 riego de 10 minutos un día sí y otro no. Esto también depende de las condiciones climáticas que suframos. Hemos tenido varias semanas con muchos días nublados y abundantes lluvias, como ya sabéis muchos de los lectores de la zona.


Respecto a la aparición de plagas y enfermedades, nada que resaltar de momento y esperemos que siga así. Puede verse alguna mosca blanca en las orillas de la finca pero un número insignificante de ejemplares, de momento, no hay motivos para alarmarse.

Los tratamientos más utilizados en las primeras semanas de cultivo son los que contienen Cobre y algún insecticida que nos sirva para mantener los niveles de mosca blanca muy bajos.


En las próximas publicaciones tendremos la oportunidad de ir siguiendo el crecimiento de las plantas, y algunas fases tan importantes como la de polinización y cuajado de los frutos, engorde, maduración.. así que, no os lo perdáis.