¿De qué manera nos afecta esto?


![]() |
Primeros melones cuajados de melón categoría |
En segundo lugar, tengo que deciros que justo al siguiente día de haber sacado las colmenas, José Antonio, aplicó un tratamiento fitosanitario para la prevención de la Micofarela y el Mildiu utilizando el cañón pulverizador. Para la preparación del caldo de dicho tratamiento utilizó dos fungicidas, cuyas materias activas son Azoxistrobin y Clortalonil. Ya sabéis que la prevención del ataque de estos hongos es muy importante en cultivos de cucurbitáceas como el melón y más sí cabe si en la cosecha anterior se han tenido sembrados pepinos como es nuestro caso.
A continuación os dejo un vídeo que he subido a nuestro Canal de YouTube en el que se ve como se aplicó este tratamiento.
Por último, para terminar la entrada de hoy, informaros que durante esta semana nuestro cultivo ha entrado en una nueva fase, la FASE DE ENGORDE de los frutos. Esta es otra de las fases importantes del cultivo. Hay que estar constantemente controlando el agua de riego demandada por la planta, no puede ni faltarle ni sobrarle excesivamente, un buen equilibrio del riego hará que el engorde de los frutos no se detenga.
Pensar que durante el engorde del melón la velocidad de reproducción celular de la planta aumenta a niveles altísimos y para ayudar a la planta en este proceso metabólico añadimos a nuestro sistema de abonado aminoácidos como suplemento nutricional.

![]() |
Plantas de melón categoría con buena cobertura foliar |