Comenzare hablando sobre la tarea de "despunte de los tallos principales de las plantas", esta labor se realizó a lo largo de la mañana del día 18 de Agosto. Es un trabajo muy sencillo pero imprescindible para nuestro agricultor, ya que, al realizar el despunte del tallo principal, serán los tallos secundarios los que comiencen a brotar y a "tirar" con más fuerza. De esos tallos secundarios, eligiéremos 2 que serán los que dejaremos crecer y de los que obtendremos nuestra producción.

He grabado un pequeño vídeo en el que podéis ver a José Antonio realizando tal labor.
A los pocos días del despunte, tuve la suerte de encontrarme durante mi visita a la nave, con uno de los técnicos de confianza de nuestro agricultor. Después de una ligera exploración visual de las plantas, el perito se ofreció a medir los niveles de conductividad en el agua de drenaje. La apariencia de las plantas era algo más verde oscura de lo habitual, esto nos daba algún indicio de que los niveles de conductividad podrían estar un poco altos. Y así fue, los niveles que marcaba el conductímetro eran cercanos a 4. Por lo tanto, como medida inmediata, decidimos bajar un par de décimas el parámetro marcado en la máquina de riego. De estar regando con una conductividad marcada de 2 pasemos a regar a 1,8. Esta medida parece haber tenido gran aceptación por parte de las plantas, ya que, tras pasar varios días, las plantas han aclarado el color de sus hojas.

A principios de esta semana, se ha llevado a cabo otra de las tareas importantes previas al amarre de la planta. Se trata del "destalle de los tallos secundarios" y de la "selección" de los 2 brazos que finalmente entutoraremos hasta sobrepasar el emparrillado. A continuación, os dejo un vídeo donde se visualiza claramente este par de actividades que os digo.
Lo próximo será el amarre de las plantas que se producirá seguramente durante la semana que viene, los días en los que se efectuará dicho amarre serán fijados según la evolución de los 2 tallos seleccionados para ser brazos principales de la planta.

Finalmente, informar que en cuanto a tratamientos fitosanitarios, ante la gran presencia de Mosca Blanca que se están dando en las cosechas tempranas bajo abrigo, nos vemos obligados a aplicar un tratamientos cada 8-10 días con el único fin de mantener bajos los niveles de Mosca Blanca en la nave. Procuramos la alternancia en la utilización de las materias activas más eficaces contra esta plaga, para así evitar que aumenten sus resistencias frente a estas materias.