Esta vez no traigo buenas noticias, pues la preocupación de nuestro agricultor esta siendo bastante grande. Los pepinos no están como tenían que estar. Su estado no es el de años anteriores. Estamos consultando la opinión de varios expertos para intentar detectar cual es el tipo de problema que esta afectando a nuestro cultivo. Así que cuando tengamos más información al respecto la haremos saber a todos los lectores. No quiero apresurarme a dar una mala o inexacta información.
Después de alcanzar las dos primeras semanas desde el transplante, nuestro agricultor notó que la "cosa" no marchaba bien. La apariencia de los tallos principales de la plantas era muy pobre, con poco grosor de tronco, con los pámpanos de las hojas demasiado pequeños y un color verde muy oscuro ( ya sabemos que en el injerto los pámpanos alcanzan un menor tamaño que en los cultivos sin injertar), en general, se veían los pepinos con poca fuerza. Los niveles de Conductividad Eléctrica y de PH aparantemente se encuentran bien. A continuación os dejo algunas imágenes para que veáis de lo que os hablo.
Y este estado tan pobre de la planta se ha visto reflejado en la producción en estas 2 primeras semanas.
Se ha recogido fruto durante 5 días y la producción total semanal ha sido de 16.312 kg.
La 2º semana de recolección es en la que se produce una gran recesión de kg producidos respecto a otros años. Comienza el día 18 y finaliza el día 25. Durante estos días se realizan tan sólo 4 recolecciones y la suma total de kg obtenidos es de 8.710 kg.
Por tanto nos mantenemos a la espera de manera cautelosa para ver si podemos aclarar esta situación de incertidumbre y reconducir nuestro cultivo para ser lo más productivos posible dentro de las circunstancias en las que nos encontramos.
Puente y principio de la caída en floración y cuajado |