Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

El plantel semilleros

jueves, 8 de enero de 2015

Pepino Almería Semanas 10 y 11 de recolección. Fin de Cultivo. Nave las Norias.

En esta publicación comentare  los datos de producción de las últimas dos semanas de recolección de Pepino Almería en nuestra nave de las Norias. El periodo de estas dos semanas de las que os voy a hablar abarca desde el día 19 de Diciembre hasta el día 2 de Enero. Durante todo este tiempo se han realizado tan solo 2 recolecciones, una por semana.

-Semana 10 de recolección: Se realizó una cogida de fruto los días 23 y 24 de Diciembre y se obtuvo una producción de 4.381 kg

-Semana 11 de recolección: Al igual que la semana anterior, se llevo a cabo una cogida de fruto los días 29 y 30 de Diciembre en la que se obtuvieron 5.051 kg.

Si comparamos los datos de producción de estas últimas dos semanas (10 y 11 ) con los de las dos semanas anteriores (8 y 9) podemos ver que la producción aumenta en torno a un 17,63%.  

  • Semanas 10 y 11; producción: 9.432 kg
  • Semanas  8 y 9;    producción: 8.018 kg;  se produce un aumento de producción de 1.414 kg y su equivalente en porcentaje es la cifra que os comente antes ese 17,63%.

¿Por qué os  estoy contando todo esto? 
Porque es la forma que tengo de mostraros uno de los diversos efectos que provoca Vigore Plus sobre el cultivo de Pepino, este producto, comercializado por una de nuestras empresas colaboradoras, Novasys Pharma, genera un rápido aumento de la producción junto con una mejora de la calidad del producto en cuanto a brillo y relleno del pepino.
Ya lo apliquemos en nuestro cultivo de Pepino Almería temprano en la nave del Águila y el resultado fue muy similar.

La producción total de este cultivo ha sido de 106.500 kg, repartido entre los 11.800 m2 de la nave nos da una producción de 9,025 kg/m2. Lamentablemente no hemos logrado llegar a nuestro objetivo de producción, el cual, nuestro agricultor lo tiene fijado para esta cosecha especifica en 10 kg/m2.

Con esto quiero que entendáis que el agricultor no puede controlar todos los factores que inciden sobre los cultivos para que estos alcancen la producción deseada, sino que, los productores se encuentra a expensas de lo que ocurra con la climatología. Este factor es incontrolable para nuestro agricultor y poco puede hacer para suavizar sus efectos. Esta campaña de Otoño la climatología ha sido desfavorable para nuestro cultivo de Pepino, lo que ha provocado, un rápido envejecimiento de las plantas y consecuentemente una pérdida de calidad en los frutos.


 Debido al mal estado que presentaban las plantas y los precios de cotización catastróficos que hemos sufrido durante este mes de Diciembre, hemos tenido que reducir el ciclo de vida de esta cosecha en al menos 15 días. No era rentable seguir produciendo. Además, la organización interprofesional de frutas y hortalizas (Hortyfruta) lanzaba a final del mes de Diciembre, una recomendación para comercializadoras y productores: LA RETIRADA DE PEPINOS DEL MERCADO. Como veis, nosotros, hemos formado parte de ese grupo de productores que han visto con buenos ojos dicha recomendación.

viernes, 2 de enero de 2015

Tomate Pasadena con 1 mes desde transplante. Tareas: Amarre de plantas, introducción de fauna auxiliar polinizadora y tratamiento fitosanitario Nave el Águila.

Bueno después de tantos días de fiesta, toca ponerse el mono de trabajo y comenzar el año con la realización de la entrada sobre nuestro cultivo de tomate en la nave del Águila. Tengo varias cosas que contar respecto a este cultivo.

Maravillosa instantánea en la que podemos ver un abejorro en pleno vuelo hacía la flor de tomate.
La primera es que durante esta semana se ha comenzado la tarea de amarre de las plantas de tomate. Para todos aquellos que estén interesados en ver de que manera se lleva a cabo esta tarea, os dejo un vídeo que he grabado esta mañana durante mi visita a la nave. También estará disponible en nuestro canal de YouTube: Agricultura intensiva en El Ejido del que podéis haceros subcriptores facilmente.

Otra de las novedades importantes de esta semana es que ya hemos introducido fauna auxiliar polinizadora. Al principio de semana vimos las primeras flores de tomate abiertas, así que, introducimos 2 colmenas y a mitad de semana otras 2. Por lo tanto, ya podemos ver por la finca a estos fantásticos insectos realizando su labor de polinización.

A principios de semana hemos tenido dos de las noches más frías de lo que va de invierno. Dentro de la nave se registraron mínimas de 6º-7º. Gracias a tener instalado el doble-techo las plantas no han acusado demasiado estas bajas temperaturas.

Nota: Las temperaturas mínimas en el exterior de la nave han sido  de 2º-3º.

Las plantas están creciendo muy rápidamente quizás más rápido de lo que a nuestro agricultor le gustaría, así que es probable que en los próximos días se tenga que tomar alguna medida para intentar frenar el crecimiento de las plantas. Si finalmente se realiza, lo comentaré.





 Y por último informaros que a final de la semana pasada, nuestro agricultor presenció alguna que otra mosca blanca en zonas aisladas de la finca por lo que antes de que se viera un mayor número de estas se obtó por aplicar un tratamiento fitosanitario con Sanmite para erradicarla.