En algunas ocasiones pueden verse plantas con un aspecto un poco amarillento en las hojas del tallo principal y esto es porque el fruto está extrayendo gran parte de los nutrientes de la planta. La aparición de plantas con este aspecto no es algo negativo y es síntoma de que los frutos están engordando a buen ritmo.
Estas decadencias que presenta la planta se puede intentar corregir aumentando la dosis de hierro, boro y molibdeno en los tanques de abonado.
José Antonio aplica un tratamiento fitosanitario a través del sulfato con algas marinas y calcio quelatado para ayudar a las plantas a engordar el fruto, además, intentamos que la nave este muy bien ventilada para que la temperatura esté el mayor tiempo posible entre el rango óptimo de temperaturas que es de 21º-24º para la fase de crecimiento del fruto. Aunque en las horas centrales del día estamos viendo temperaturas algo altas para el tiempo que estamos, por eso toma gran importancia tener una buena ventilación abriendo bandas y ventanas cenitales.
![]() |
Temperatura y humedad en nave del Águila a las 12h am |
El aspecto que presenta el primer y segundo ramillete de tomate en la nave es el siguiente, esperemos que en las próximas semanas el tomate vaya aumentando el calibre ya que un buen tamaño, consistencia y un buen color de maduración en el fruto será determinante para nuestro agricultor a la hora de vender su producto.
![]() |
2º ramillete de planta de tomate |
![]() |
1º ramillete de planta de tomate |
Solo una observación.
ResponderEliminarNosotros utilizamos en nuestro cultivo las mallas espalderas o mallas tutoras, los resultados son muy buenos y en el cultivo que muestras en las imágenes alcanzo observar en algunas imágenes que utilizan rafia agrícola.
Estas mallas le brinda ventajas comparada con la rafia agrícola, principalmente el ahorro de mano de obra.
Te dejo el link de la pagina de Hortomallas, donde ademas de ver las especificaciones de la malla te proporcionan información de diferentes cultivos y prevención de enfermedades que aquejan a los cultivos.
http://www.hortomallas.com/blog/